Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, no solo para conectarnos con amigos y familiares, sino también para que las marcas puedan interactuar con sus clientes potenciales. Sin embargo, un dato preocupante ha surgido recientemente: el alcance orgánico en plataformas populares como Facebook e Instagram ha comenzado a declinar rápidamente. Para Facebook, el alcance orgánico se sitúa alrededor del 2.6%, y en Instagram, un 4%. Esta tendencia sugiere que, si bien estos canales siguen siendo relevantes, el modo en que las marcas deben abordarlos está cambiando drásticamente.
¿Qué significa el declive del alcance orgánico?
El alcance orgánico se refiere a la cantidad de personas que ven las publicaciones sin que haya algún tipo de promoción de pago involucrada. Cuando este tipo de alcance disminuye, significa que las marcas no pueden confiar únicamente en publicaciones gratuitas para alcanzar a su audiencia. Esto puede afectar tanto a empresas grandes como a pequeñas, ya que la saturación del contenido y los algoritmos cambiantes hacen que los usuarios sean cada vez más difíciles de alcanzar sin inversión publicitaria.